L os niños y niñas son considerados sujetos sociales que aprenden a lo largo de sus vidas, por ello, es fundamental un adecuado desarrollo en lo afectivo, emocional y social; en consecuencia, la educación de los niños y niñas en su etapa inicial debe estar constituida por diferentes aprendizajes, el bienestar personal y el desarrollo social, siendo estos la base en los primeros años de vida. Aunque los padres son los primeros educadores e influyen significativamente en el desarrollo social y afectivo de sus hijos proporcionando valores y moldeando su comportamiento; es también fundamental la pedagogía empleada tal y como lo exaltan Soto y Violante (citado en Fandiño , Carrasco, Carvajal, Gómez, Barbosa, Betancourt y Valderrama, 2010) en su libro Pedagogía de la crianza: un campo teórico en construcción, plantean la importancia de hacer consciente el impacto que la acción pedagógica y el ámbito de los jardines maternales tienen en el desarrollo p...
Comentarios
Publicar un comentario