Los
primeros años de vida son importantes para un óptimo desarrollo socio afectivo
y moral de los niños y niñas, ya que es aquí donde se adquieren competencias y
habilidades que les posibilita una adecuada inclusión en la sociedad; siendo el
docente quien posee gran influencia y
responsabilidad en el desarrollo emocional de los niños y niñas que orienta,
por lo tanto, debe conocer e implementar estrategias pedagógicas tendientes a
potenciar las capacidades inherentes a cada uno de los niños con quienes se
relacionan.
Este espacio les ofrece una serie de
percepciones y apuestas pedagógicas aptas para el buen desarrollo humano,
asumiendo la educación inicial como un derecho que tienen los niños y niñas,
fundamentado en la atención integral y el fortalecimiento de su desarrollo, así
como también, las pautas para suscitar un adecuado desempeño de las funciones
del docente que potencian las dimensiones personales y sociales de la primera
infancia.
Comentarios
Publicar un comentario